Se termina el 2008. ¡Al fin! Por eso, junto a mi amigo Gonza, que vino unos días de Baires a descansar a Tucson, hicimos el último viaje del año en el flamante R12. El destino elegido fue San Javier. Nos pasó de todo. Y también hicimos de todo (no piensen mal, eh) Sólo hay que observar el video para sacar sus conclusiones. El de camisa es el loco. El de gafas blancas, Disco Stu. ¡Enjoy! Y Feliza me muero... digo ¡Feliz año nuevo!
30.12.08
22.12.08
Mahna Mahna
Ya se acerca Nochebuena, ya se acerca Navidad, para todos, el regalo de Juan. O Chichem. O Disco Stu. O... ¡Mahana Mahna! Una joyita de 1976, de los Muppets. De principio a fin, sin desperdicio. Además, si no me equivoco, la canción suena en una publicidad de fideos de no sé qué marca. Si alguien sabe el significado de esta palabra, por favor, me lo explica, obvio, si no es mucha molestia (no, pase usted; después de usted...) Ahora, ríe, invita a Ryo y vamos al río. Nos estamos oliendo. ¡Y felices fiestas!
21.12.08
"¡Mi MP3, mamucha!"

Ella, una cincuentona, lo agarra, lo analiza y me cuestiona: “¿Y qué tiene que ver con el MP3?” Antes de contestarle, le cuento, ya que estaba entonado con la historia, qué es lo que me discutió. “El MP3 es un formato para grabar música en espacio reducido y de gran calidad, que permite comprimir lo que ocupa una canción hasta 10 veces”, le digo, haciéndome el canchero con la respuesta. Me observa, me agarra la cabeza y me pregunta: “¿Estás bien?”, como indicándome que dije cualquier cosa. “Lo que te trato de decir es que ahora en el Pen Drive, el nuevo ‘walkman’ para vos, podés escuchar, gracias al MP3, alrededor de 100 canciones seguidas, sin repetir, por ejemplo, en un viaje”.
Haciéndose la que captó todo, me tira el remate final: “Bueno, che, siempre es mejor comenzar de cero, ¿no?”. Y... madre hay una sola.
PD: Lo que leyeron es algo que escribí hace un tiempo en http://www.diarioinfotec.com.ar/ Visiten el sito. Está copado y hay unas notitas mías en la sección "Arrancá de cero". Saludos, terrícolas. Ah, y la señora de la foto no es mi mamá.
15.12.08
(In) feliz Navidad

Encima, sacando que reventé el auto la semana pasada y que no pude entrar a LG, el puto cajero me tragó la tarjeta de débito. ¡Ni plata puedo sacar! ¿Algo más para estas fiestas?
10.12.08
El Oso Rulo
No hay mucho para decir, pero sí para disfrutar. Uno de los momentos, para mí, mas graciosos de Los Simpsons. Es del capítulo que a Homero lo acusan de abusar sexualmente a una estudiante por su "preciosa Venus". Y en el programa de "El Oso Rulo" se arma un debate, con un desenlace genial. Para morirse. Junto a Disco Stu, uno de mis personajes favoritos.
8.12.08
Sergio Luis, el hombre de la noche
2.12.08
Bien Power
Pasé largos días buscando, inspeccionando y examinando todo tipo de cosas interesantes para publicar en el blog. Sin embargo, nada me llamó la atención. Claro, me puse una condición y fue volver a lo mío: los 80. Gracias a una amiga que pegó un flash y me dijo “tengo un tema para que subas” regresó lo retro. Es más, hasta me aclaró: “La escuchaba de chica y miraba todo el tiempo el video en Elegidos (¡no podés!) porque antes no tenía cable; espero que te guste” ¿Que me guste? ¡Me copó! La verdad, a este súper hit cantado por Albano y Romina Power lo tenía fuera de mi archivo y, al oírlo de nuevo, viejos recuerdos retornaron a mi cabeza. Gracias, Mariana, por vos, varios van a poder apreciar una joyita perdida de la música. ¿Te acordás? Yo sí.
PD: ¿Alguien sabe dónde estaciona la nave Pablo Campos antes de comenzar con su programa bailantero? ¡Es un misterio sin resolver!
PD: ¿Alguien sabe dónde estaciona la nave Pablo Campos antes de comenzar con su programa bailantero? ¡Es un misterio sin resolver!
25.11.08
Feliz no cumpleaños

El cumple arrancó temprano. Con el correr de las horas, la tarde, poco a poco, comenzó a calentarse, con una mínima de 40 grados. Por suerte, la piletita (tremenda piletón) calmó a más de uno. De bonus track, buena música y unos porroncitos helados acompañaron las aguas cristalinas (hasta que se metió el señor H), siendo “el día ideal”.
Pero todo lo bueno duró hasta las 7 PM. Fue la hora en que la última cerveza se despidió de nuestras bocas. Alrededor de 36 botellas de marca Q (también hubo B) desaparecieron. Se las tomaron (cuack). Fueron a parar a la panza de los 10 pibes que nos encontrábamos en el patio de Mr. N o M, como prefieran. A esa hora, a nadie ya no le importaba nada. “Asquinasky” era la palabra elegida por muchos (se imaginarán el estado) Pero dos personas resaltaron. Dos que, de lunes a viernes son grandes caballeros, pero los sábados (algunas veces domingos) ¡agarrate, Catalina! Sus iniciales: C y S. El primero, un Licenciado de muchos intereses; el segundo, un numeroso que le gusta palpitar la vida. “¿Qué es la oferta y la demada?”, fue la pregunta que desató el conflicto. Ya al ser C y S tenía que haber una pica. Se odian esas letras. Y bardearon y bardearon. Me hartaron. Como así también al cumpleañero, que nos había prometido un asadito a la noche y nos terminó corriendo de su casa (en el buen sentido, tenía una recibida, dicen) Así que nos tomamos el palo (¿hasta eso?) Partimos al hogar de S. En el camino, compramos unos chorizos, pasados por cierto, y con un olor a mierda; también, unas birras bien calientes e intomables (sólo nosotros) Sin nada para hacer, porque ¡ni música había! tuvimos al final un feliz no cumpleaños con una noche fea. ¿Que pensaban que iba a tener un final atrapante? Nah. Leru, leru. Cuando no sabés de qué escribir, sale esto. Algo es algo.
Pd: Los de la foto son los señores C, M y S. Abrazo (de oso)
Pero todo lo bueno duró hasta las 7 PM. Fue la hora en que la última cerveza se despidió de nuestras bocas. Alrededor de 36 botellas de marca Q (también hubo B) desaparecieron. Se las tomaron (cuack). Fueron a parar a la panza de los 10 pibes que nos encontrábamos en el patio de Mr. N o M, como prefieran. A esa hora, a nadie ya no le importaba nada. “Asquinasky” era la palabra elegida por muchos (se imaginarán el estado) Pero dos personas resaltaron. Dos que, de lunes a viernes son grandes caballeros, pero los sábados (algunas veces domingos) ¡agarrate, Catalina! Sus iniciales: C y S. El primero, un Licenciado de muchos intereses; el segundo, un numeroso que le gusta palpitar la vida. “¿Qué es la oferta y la demada?”, fue la pregunta que desató el conflicto. Ya al ser C y S tenía que haber una pica. Se odian esas letras. Y bardearon y bardearon. Me hartaron. Como así también al cumpleañero, que nos había prometido un asadito a la noche y nos terminó corriendo de su casa (en el buen sentido, tenía una recibida, dicen) Así que nos tomamos el palo (¿hasta eso?) Partimos al hogar de S. En el camino, compramos unos chorizos, pasados por cierto, y con un olor a mierda; también, unas birras bien calientes e intomables (sólo nosotros) Sin nada para hacer, porque ¡ni música había! tuvimos al final un feliz no cumpleaños con una noche fea. ¿Que pensaban que iba a tener un final atrapante? Nah. Leru, leru. Cuando no sabés de qué escribir, sale esto. Algo es algo.
Pd: Los de la foto son los señores C, M y S. Abrazo (de oso)
18.11.08
Volverte a ver
7.11.08
Canillitas, no gaceteros

PD: Saludos también a los periodistas deportivos, que en homenaje a los gacete... perdón, canillitas, festejan su día.
5.11.08
Invento Flogger... ¡las pelotas!
"Taranananananananana, tan tan, tan tan; tarananananananana, tan tan, tan tan" (música de Crónica TV) ¡Ultimo Momento! Al igual que papa fritas Mc Cain, que dijo que hubo fraude en las elecciones de Estados Unidos, bueno, yo también reclamo fraude, pero en otra cosa; en algo nuestro. Señores, el pasito flogger, denominado Electro Dance, es una mentira. No lo inventaron ellos. Sí uno de mis ídolos (como ya saben me gusta lo nacional) Y fue el Majestuoso Jhonny Tolengo. ¿Cómo me di cuenta? Sin nada que hacer anoche decidí ver una película de mi colección. Al azar me apareció la del autor de "Estás para ganar" y, en el momento que empieza su baile, me pregunté a mí mismo: "Miralo vos a Calabró, es el inventor del zapateo" Tenía que ser así. Si es un adelantado, como todos los grandes. Acá les dejo el video. Juzguen por ustedes mismos.
Atenti a partir de los 12 segundos y a los pantalones.
31.10.08
Noche de Brujas
21.10.08
IT, no existís

Ah, me olvidaba, el estreno es el 26 de octubre, a las 20.00, en el shopping del Portal. Están invitados, pero no a tomar el té.
20.10.08
Breve comentario al paso
Viendo fútbol anoche, mi cabeza reflexionó en silencio y dijo: "qué loco los tiempos. Pensar que antes los jugadores cuando pedían refrescarse, les acercaban una bolsita de plástico con agua adentro" Puta, che, el tiempo pasa y nos vamos poniendo viejo. ¿Alguien se acuerda?
13.10.08
Made in China
Te pido un minuto de tu vida. Sólo eso. Ah, una cosa más: subí el volumen, porque te vas a reír cuando lo veas. ¡Genios!
7.10.08
Si querés llorar, llorá

¿Te diste cuenta que fuimos la última generación que aprendió a jugar en la calle? Como así también en los recreos del cole, ya sea a las bolillas, a la escondida o al elástico. A la vez, somos los primeros que disfrutamos de los videojuegos. Es más, antes el 1 de noviembre era el día de todos los Santos y no Halloween como lo es ahora. Fuimos los últimos en grabar canciones de la radio en casettes y los pioneros del walkman. Lloramos con Carrusel, y nos moríamos si no llegábamos a ver Montaña Rusa o Amigovios. Obvio, también nos tragamos todas las temporadas de Kevin creciendo con amor. Jugamos con el tetris, el Mario Bros o el Wonder boy; y, por supuesto, reventamos los australes en fichas (hoy tarjetas) tratando de llegar a la maldita final. Pero siempre guardábamos una para "la catarata" tratando de sacar más. Somos de la Generación de Robotech, Gi Joe, Los Halcones Galácticos, Thunder Cats, Transformers, Jem, He-Man y las Tortugas Ninja; cómo olvidarnos también de Supercampeones, Arco Iris Rainbow Bright y Frutillita. Un fardo de dibujos que eran excelentes. Crecimos escuchando a Soda, Michael Jackson o a los Guns. También estaban las Azúcar Moreno, Los Locomía y sus abanicos. Nos emocionamos yendo al cine a ver Chatrán, ET, Mi amigo Mac, la Historia sin Fin. Tomábamos la leche con Nesquik. Y cómo olvidarnos del Mundial 90 y su verano italiano. O a las primeras hojeadas a un diario que no se editaba por internet. La verdad es que no sé cómo hemos podido sobrevivir a nuestra infancia. Salíamos de casa por la mañana, jugábamos todo el día, y sólo volvíamos cuando se encendían las luces. No había celulares. Íbamos a clase cargados de libros y cuadernos, todo metido en una mochila y no tenía refuerzo para los hombros y, mucho menos, ruedas. Comíamos dulces (caramelos Sugus y palitos de la selva), disfrutábamos los chicles Jirafas y tomábamos bebidas, pero no éramos obesos. Si acaso alguno era gordo, punto. Compartimos todo y nadie se contagiaba de nada, excepto de los piojos del cole
pero se solucionaba lavándose la cabeza con vinagre caliente. También -para lo más afortunados- con el Robicombi. No tuvimos PlayStation. Sí existía el Family Game y luego el Sega. No había como ahora 99 canales de televisión, pantallas planas, sonido sunround, mp3, ipods, computadores e Internet, pero nos lo pasábamos de lo lindo tirándonos bombitas de agua o manguereándonos. Bebíamos agua directamente del caño, agua sin embotellar, donde tambén la disfrutaban los perros. Y nunca escuchamos sobre el calentamiento global. Presumíamos jugando a la botella o al verdad consecuencia, no en un chat diciendo BOLUDECES o "poneme la camarita", ni pretendíamos llamar la atención mediante un fotolog. Qué sé yo... eran otros tiempos, tiempos felices, por eso, si querés llorar, llorá. Yo ya lo hice.

30.9.08
Barú Budú Budía
En 1992, la jueza María Romilda Servini de Cubría había logrado que prohibieran a Tato Bores, quien la había nombrado en el sketch del programa en el que interpretaba al investigador Helmut Strass. Ante el acto de censura previa, los personajes más reconocidos del momento se reunieron para entonar el inolvidable "La jueza Barú Budú Budía es lo más grande que hay". Alto homenaje a un maestro.
26.9.08
Alma Pirata
24.9.08
Recuerdos que no voy a olvidar

El tiempo pasó y muchos grandes valores (y no del tango) ya no están entre nosotros. Sí en una larga gira por el cielo. Alberto Olmedo, Jorge Porcel, Javier Portales, Tato Bores, Minguito... tantos. Pero otros siguen acá. Y son queridos por muchos. Como los ya nombrados Emilo Disi y Guillermo Francella; Alberto Fernández de Rosa, Gino Renni, Berugo Carámbula. O ¡Paolo! con sus números matan; también Juan Carlos Calabró, el majestoso; y por supuesto Carlitos Balá. Seguramente me olvidaré de nombrar alguno, puede ser. Pero de algo no me olvido, y son de estas grandes películas argentinas, el verdadero cine nacional. Por suerte, del VHS al DVD hay un sólo paso. Y hoy por hoy tengo todas estas perlitas en mi videoteca. Gracias a ellos, almaceno recuerdos que no voy a olvidar...
23.9.08
Llamado a la solidaridad

Fuentes cercanas aseguran que sufrió un colapso por ver a los niños con pinta de mujercita, y a las niñas con pinta de varoncito; pero hay otra versión, la no confirmada. Para muchos, a Monti le copó observar a las gatitas de 15, que además tienen toda la onda encima, motivo por el cual su corazón quedó con agujerito. Como el de muchos. Lo concreto es que the old man (no vive en un country) sigue enfermo. Y sin cura (¿y rabino?) Urgente, se nos va. Un llamado a la solidaridad...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)